Posts by ufmlabs
Horizonte, tradición y temporalidad en la hermenéutica de Gadamer
Horizonte, tradición y temporalidad en la hermenéutica de gadamer Clynton Roberto López Flores* Introducción Hans Georg Gadamer (1900 -2002) es considerado el fundador de la nueva hermenéutica filosófica y de alguna forma su aporte es desarrollar la idea de la comprensión que Heidegger había establecido en su análisis existencial del…
Read MoreLa importancia de los derechos individuales
LA IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES Warren Orbaugh* “El problema es encontrar una forma de asociación que vaya a defender y proteger con toda la fuerza común a la persona y los bienes de cada asociado, y en la cual cada uno, mientras se une con todos, pueda seguir obedeciéndose…
Read MoreReconsiderando a Aristóteles
Reconsiderando a Aristóteles[1] Warren Orbaugh* I.Condiciones para la polis. II.Economía y crematística. III. ¿Por qué trata Aristóteles este tema en la Etica? IV. Conclusión. I. Condiciones para la polis En el libro V de la Ética Nicomáquea, Aristóteles medita sobre la función del dinero y la actividad comercial en general, corrigiendo su teoría…
Read MoreLa moralidad del mercado
La condición primera de la acción es la libertad
La condición primera de la acción es la libertad Ricardo Meillon* Me pareció interesante investigar sobre un bastión de la filosofía de Sartre: la acción, más específicamente sobre su primera condición, es decir: la libertad. Empieza el autor a criticar las posturas a favor del determinismo y a favor del libre albedrío, diciendo…
Read MoreLa filosofía de Hannah Arendt: un acercamiento desde Latinoamérica
La filosofía de Hannah Arendt: un acercamiento desde Latinoamérica Julio César De León Barbero* El pensamiento de la filósofa judío-alemana Hannah Arendt ha sido catalogado como una filosofía de decidido amor por el mundo.[1] Tal amor mundi en Arendt surgió, por un lado, de la ingrata experiencia del totalitarismo nazi. Por otro lado, Arendt…
Read MoreOs valores ea antopología: para uma leitura fenomenológica
Os valores ea antopología: para uma leitura fenomenológica José Henrique Silveira de Brito Ramiro delio Borges de Meneses INTRODUÇAO O termo “Axiologia” tem origem em dois termos gregos: axios (aquilo que é precioso, digno de valor) e logos ( palavra, discurso,princípio ) significa, portanto, ciência do que…
Read MoreEl existencialismo de Sartre y La Carta al Humanismo de Heidegger
Clynton Roberto López Flores El existencialismo de Sartre y La Carta al Humanismo de Heidegger Clynton López* Introducción Jean Paul Sartre (1905 -1980) usualmente vinculado con el movimiento existencialista de la Eurpoa de Post Guerra de la Segunda Guerra Mundial es un autor polifacético y extremadamente versátil. Es bien sabido que…
Read MoreLa libertad como fundamento del ser
La libertad como fundamento del ser La libertad como fundamento del ser Carlos Seijas* Wem Zeit ist wie Ewigkeit Und Ewigkeit wie Zeit Der ist befreit von allem Streit[1]. Jakob Böhme. Aurora, II, 12 Jakob Boehme nació en Gorlizt, Alemania, en 1575, como hijo de un labriego y fue pastor y zapatero.…
Read MoreLa superioridad científica, moral y política de la sociedad libre
La superioridad científica, moral y política de la sociedad libre José Antonio Romero* Ojos vistas las mismas inspiraciones intelectuales de Friecrich A. Hayek que también sufrió el pensamiento de Karl Raimund Popper (1902-1994) no debería causar tanto asombro la coincidencia casi plena de la que dan muestras los enfoques de…
Read More