Recensión: En casa de los Weil. Andr&eacute

Recensión: En casa de los Weil. André y Simone Sylvie Weil, En casa de los Weil. André y Simone, Traducción de Alberto Sucasas, Trotta, (Colección La Dicha de Enmudecer) Madrid 2011. pp.156 ISBN: 978-84-9879-190-7 Tomeu Estelrich Barceló Aprovechando el tirón mediático que supuso la conmemoración del  centenario del nacimiento de Simone Weil (1909-2009), Sylvie Weil…

Read More

Escuela hispana de economía. Protohistoria de la escuela austriaca II

    Escuela Hispana de Economía. Protohistoria de la Escuela Austriaca II Viene de Invierno 2010 José Antonio Romero*   §1. Del Sena al Tormes: La Escuela de Salamanca El dominico Francisco de Vitoria (1483-1546), que figura como fundador indiscutido de la Escuela de Salamanca, abordó problemas jurídicos y económicos del momento histórico que en…

Read More

Rasgos modernistas en Por cuatrocientos dólares, de Arévalo Martínez

Rasgos modernistas en Por cuatrocientos dólares, de Arévalo Martínez   Julio César De León Barbero*   Introducción.   Como movimiento literario propio de América, el Modernismo se inicia entre 1880 y 1910. Quienes se identificaron con la corriente tenían en común una particular debilidad por la belleza. Tanto poetas como prosistas no se conformaban con estar…

Read More

Los soldados y los ricos

LOS SOLDADOS Y LOS RICOS   Por Karen Cancinos   La Asociación de Familiares y Amigos de Militares Accionando Solidariamente (FAMILIAS), invitó a un par de caminatas durante este año que está por terminar. El punto de reunión se fijó en el frente de la antigua Escuela Politécnica, sobre la Avenida Reforma, una de las…

Read More

Las construcciones imaginarias en von mises. Re-valorando el método de estudio de la cataláctica

      Las construcciones imaginarias  en Von Mises Re-valorando el método de estudio de la Cataláctica   Juan José Ramírez Ochoa[1]   1.       El por qué de este breve ensayo  sobre el método praxeológico. El presente trabajo es una revisión del concepto principal  que Ludwig  von Mises legó a la cultura occidental: el concepto…

Read More

Las bajas de totonicapán

LAS BAJAS DE TOTONICAPÁN   Por Karen Cancinos   El polvo se ha asentado y las pasiones virulentas han cedido ya, así que resulta pertinente una reflexión sobre los acontecimientos en Totonicapán, al occidente de Guatemala, el pasado 4 de octubre. Me parece que este episodio de violencia en el que murieron varias personas, con…

Read More

Propiedad privada y desarrollo

Propiedad privada y desarrollo             Rigoberto Juárez-Paz             UFM UNIVERSIDAD FRANCISCO MARROQUÍN     J916 Juárez-Paz, Rigoberto Propiedad privada y desarrollo. — Guatemala, Guatemala Universidad Francisco Marroquín, 2012. 23 p. ; 18 x 23 cm. ISBN: 978-9929-8137-7-9 – Guatemala 1.  Propiedad – Historia 2.  Propiedad privada 3.  Derecho de propiedad…

Read More

Tractatus logico-philosophicus de Ludwig Wittgenstein

INTRODUCCIÓN Tractatus Logico-Philosophicus de Ludwig Wittgenstein   Raúl Antonio Morales Bathen     INTRODUCCIÓN               Ludwig Wittgenstein es una figura controversial que no sólo se resume con las palabras, arrogantes o humildes, del Prólogo del Tractatus: “La verdad de los pensamientos aquí comunicados me parece, en cambio, intocable y definitiva” y en las de…

Read More

Las artes de la existencia: Un asunto de orden pedagógico y político

Las artes de la existencia: Un asunto de orden pedagógico y político. Lecturas para una filosofía de la educación. María Elena Sierra   Las artes de la existencia implican el conocimiento, el dominio, el gobierno y la libertad del sujeto. Un conocimiento siempre inacabado, un dominio de sí siempre imperfecto, un gobierno en permanente lucha…

Read More