Nietzsche: la vida como obra de arte

Nietzsche: la vida como obra de arte María Elena Sierra   Del docente  Mario Germán Gil Claros y publicado en junio de 2010, en Madrid España por la Editorial S&S editores. Resalta la vida en sí, asumida desde una estética de la existencia, en su afirmación y no su negación terrenal; pues es aquí en…

Read More

El discurso de las ciencias humanas y sociales

El discurso de las ciencias humanas y sociales Lecturas de una crisis Emiliano Baldi   Hablar de las “Ciencias humanas y sociales”, es pensar y problematizar al hombre, objeto de su saber específico en su formación, en un contexto determinado como hacer, en el cual se encuentran inscritas y se constituyen en un proyecto científico,…

Read More

Biopolítica – Refelexiones sobre la gobernabilidad del individuo

Biopolítica Refelexiones sobre la gobernabilidad del individuo María Elena Sierra   Cuando razonamos sobre la naturaleza particular del ser humano, y su relación con un grupo social o población donde está inmerso, nadie pone en duda la necesidad de regular las interacciones que se producen entre el hombre y su entorno. La naturaleza propia de…

Read More

La multiplicidad de estilos en Nietzsche

La multiplicidad de estilos en Nietzsche La multiplicidad de estilos en Nietzsche. La crítica a la metafísica, el gran estilo y la decadencia Hans Frex*     “El estilo es el hombre mismo” Conde de Bufón   “ah, y el estilo que por cierto no es el hombre sino la suma de sus incertidumbres la…

Read More

Leibniz y el diálogo de la experiencia armónica

Leibniz y el diálogo de la experiencia armónica Mario Germán Gil Claros* Sólo el esprit de Leibniz, su principio sanguíneo, materialista-idealista, fue lo que primero arrancó a los alemanes de su pedantismo y escolasticismo filosóficos. Tesis provisionales para la reforma de la filosofía. Ludwig Feuerbach  * Resumen Naturaleza y gracia vienen a constituir el tema…

Read More

Percepción y realidad

Percepción y realidad Juan Ignacio Ardón*   Franz Brentano define la intencionalidad como “la propiedad distintiva de los fenómenos psíquicos frente a los fenómenos físicos”. La intencionalidad es por lo tanto el criterio de diferenciación de los fenómenos psíquicos: representación, juicio, y aceptación o rechazo. Afirma  Brentano que un hecho psíquico es irreducible a un…

Read More

“Todos y todas somos barillas&rdquo

“TODOS Y TODAS SOMOS BARILLAS”   Por Karen Cancinos   Es muy importante que el gobierno no ceda en cuanto a las medidas para restablecer el orden en Barillas, aquel lejano municipio de Huehuetenango. Es vital que no transija ante los grupúsculos oenegeros, los partidos populacheros y los curas farsantes (tristemente para los católicos hay…

Read More

Los estudiantes y las estudiantas

LOS ESTUDIANTES Y LAS ESTUDIANTAS   Por Karen Cancinos    “Más de cien estudiantes de cuatro escuelas normales de la capital ocuparon los carriles de ingreso y egreso del puente El Incienso como protesta contra las reformas a la carrera magisterial”, decía la nota periodística. Como si no fuese suficientemente grave que un puñado de…

Read More

La señora ofuscada y los predicadores ambulantes

LA SEÑORA OFUSCADA Y LOS PREDICADORES AMBULANTES   Por Karen Cancinos   Mi marido me alcanzó una columna diciéndome “lee esta increíble cosa”. Estaba firmada por una señora llamada Francisca Gómez. El título del texto era muy sugestivo, “Religión y enajenación”, así que me puse a pasarle los ojos encima.   Al principio no veía…

Read More