El problema del hombre a la luz de la era digital

El Problema del Hombre a la luz de la era digital                                                                                   Dr. José Tadeo Morales[1]                                                                                                                                protadeomorales@yahoo.es                                                                       protadeomorales@gmail.com         Mag. Simón Alvarado 2                                                                                      alvaradomonta@gmail.com     Resumen.               Palabras clave: Antropología, Filosofía, era digital,  humano, existencia.   Introducción.                         Ante la dinámica permanente de evolución  social y cultural…

Read More

Aproximaciones al arte como impulsor del pensamiento complejo, el ingenio y la insurgencia”

Autores: Beatríz Gómez: Profesora Asistente, Ordinario, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo, adscrita al Departamento de Arte y Tecnología Educativa, Licenciada en Educación, Mención Artes Plásticas (1995), Magister en Gerencia Avanzada en Educación (2004), Coordinadora de Extensión del Departamento de Arte y Tecnología Educativa (2016). bcgomez5@gmail.com Osvaldo Blanco:…

Read More

La lectura y escritura como procesos de y para la liberación

LA LECTURA Y ESCRITURA COMO PROCESOS DE Y PARA LA LIBERACIÓN Autor: Paulo Freire El presente ensayo: “La lectura y escritura como procesos de y para la liberación” está basado en la lectura y análisis del libro “La importancia de leer y el proceso de liberación” del pedagogo brasileño Paulo Freire. El objetivo de la…

Read More

El caminar de la iglesia latinoamericana

    EL CAMINAR DE LA IGLESIA LATINOAMERICANA DEL VATICANO II A LA ACTUALIDAD[1] (1965-2018)   LOS FINES DEL VATICANO II               El Papa Juan XXIII sorprendió a cardenales y a la Iglesia en general cuando el 25 de enero de 1959, fiesta de la conversión de San Pablo, en la Basílica junto a…

Read More

Jesús, “El Galileo”

Jesús, “el Galileo” (Pbro. SSL. PhD. Carlos R. M. Lara, FMM) Para adentrarnos a las incidencias directas que tuvieron los orígenes galileos del Jesús histórico en cuanto “Galileo” vamos a tomar como base el análisis exegético de Lc 23,6: Al oír esto, Pilato preguntó si aquel hombre era galileo (Πιλᾶτος δὲ ἀκούσας ἐπηρώτησεν εἰ ὁ…

Read More

¿Son válidas las Investigaciones Cualitativas?

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO  DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD LATINO AMERICANA Y DEL CARIBE   ¿Son válidas las Investigaciones Cualitativas? Autor: MSc. Giuseppe Bononi Resumen: La investigación cualitativa ha intentado describir, analizar y plasmar la realidad social ajustando sus procedimientos y patrones de referencia a una serie de preceptos o indicadores de lo que se…

Read More

Comprensión del Mundo: Aventura Epistémica desde el Sujeto Histórico

  Comprensión del Mundo: Aventura Epistémica desde el Sujeto Histórico Autor: Phd José Roberto León César Correo:jose_leon239@hotmail.com Teléfono: 0412-8835624 Licenciado en Educación, Mención: Ciencias Sociales. Magister en Supervisión Educativa. Doctor en Educación. Pos Doctor, con una línea de Investigación Fenomenología y Hermenéutica. Docente Ordinario en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad…

Read More

La ciudadania como visa universal

    LA CIUDADADANÍA COMO VISA UNIVERSAL     Autora: Miralyeth Chirino M.[1]   Resumen La ciudadanía, es un término que etimológicamente tiene su origen en el latín civitas, que representa ciudad, por lo que se describe y constituye un estado en el que una persona forma parte de una comunidad estructurada, con leyes establecidas,…

Read More

¿Qué es el Individualismo Metodológico de la Escuela Austriaca?

    Notas de filosofía Austriaca; ¿Qué es el Individualismo Metodológico de la Escuela Austriaca?   Joseph Alexander Freire López   Centro Henry Hazlitt, Universidad Francisco Marroquín, 6 calle final zona 10, Guatemala, C. A.    afreire@ufm.edu  orcid.org/0000-0003-1447-8745   Resumen: El significado de Individualismo Metodológico ha sido uno de los conceptos más diversificados y es…

Read More

Las epistemologías emergentes como alternativas epistémicas al pensamiento crítico latinoamericano

      Las epistemologías emergentes como alternativas epistémicas al pensamiento crítico latinoamericano[1].              En las últimas décadas hemos observados el nacimiento de diversas perspectivas teóricas y metodológicas donde han coincidido en situar como cúspide de la dominación social, política, económica o cultural en los saberes generados durante la Modernidad y las nuevas  formas…

Read More