¿Qué ocurrió realmente en Bolivia?

    ¿Qué sucedió realmente en Bolivia? Por NICOLAS RUSSO   Palabras clave: BOLIVIA – EVO MORALES – LATINOAMÉRICA – REBELIÓN – AUTOGOLPE – CONTRAGOLPE   Índice Introducción  ………………………………………………………………………………………………………………….1 Los mandatos de Evo Morales2 Las últimas elecciones y la crisis política4 El autogolpe y el contragolpe  ……………………………………………………………………………….………6 Conclusión .…………………………………………………………………………………………………………………. 10 Bibliografía ………………………………………………………………………………………………………….……… 11   Introducción…

Read More

El pensamiento complejo y el paradigma de la modernidad

EL PENSAMIENTO COMPLEJO Y EL PARADIGMA DE LA MODERNIDAD (MÁS ALLÁ DEL MATERIALISMO DE EDGAR MORIN) Autor: Prof. Gerardo Barbera[1] RESUMEN   El estudio de las obras de Edgar Morin es un proceso de investigación que implica abarcar áreas como la ontología, antropología, sociología, ética y educación, como un sistema único y complejo de alternativas…

Read More

Allí donde eso era, yo debo advenir: abordaje psicoanalítico de los derechos humanos

    Allí donde eso era, yo debo advenir: Abordaje psicoanalítico de los derechos humanos   Carlos Seijas Institución del Procurador de los Derechos Humanos   “Después de haberme descubierto, no significa gran cosa encontrarme: Lo difícil, ahora, es perderme”         Friedrich Nietzsche, Más allá del bien y del mal   “Es a esta víctima conmovedora,…

Read More

La pedagogía hospitalaria una modalidad al servicio de la continuidad en el proceso educativo

    UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN La Pedagogía Hospitalaria una Modalidad al Servicio de la Continuidad en el Proceso Educativo. Autora: Ibet Benítez                                Valencia junio de 2019                          UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…

Read More

La nueva era del socialismo.

LA NUEVA ERA DEL SOCIALISMO Nicolás Russo ÍNDICE Introducción ……………………………………………………………………………………………………………………. 1 1. Qué es el socialismo …………………………..…………………………..…………………………..………………… 2 2. La demagogia y el autoritarismo …………………………..…………………………..…………………………. 3 3. El resurgimiento del socialismo en el siglo XXI …………………………..…………………………..…… 6 Conclusión ……………………………………………………………………………………………………………………… 10 Bibliografía …………………………………………………………………………………………………………………….. 11 INTRODUCCIÓN El socialismo es una corriente de pensamiento que ha provocado caos,…

Read More

La complejidad trascendental y el compromiso educativo

LA COMPLEJIDAD TRASCENDENTAL Y EL COMPROMISO EDUCATIVO Autor: Dr. Gerardo Barbera[1] gerardojoba@gmail.com Resumen La educación como proceso se presenta como compromiso de construcción de la sociedad del nuevo milenio, desde una perspectiva humana. Esto implica la trascendencia del positivismo y del conductismo como modos epistémicos y metodológicos del proceso educativo. Afirmar que la educación es…

Read More

La pedagogia hospitalaria: una visión compartida desde la diversidad humana

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LA PEDAGOGIA HOSPITALARIA: UNA VISIÓN COMPARTIDA DESDE LA DIVERSIDAD HUMANA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Ibet J Benítez S, Cédula de Identidad N° V 8, 849,874, nacida en valencia estado…

Read More

La interpretación hayekiana del ciclo economico en el marco de las explicaciones de teoria monetaria

    LA INTERPRETACION HAYEKIANA DEL CICLO ECONOMICO EN EL MARCO DE LAS EXPLICACIONES DE TEORIA MONETARIA José Antonio Romero Herrera Universidad Francisco Marroquín                                                                                                                                                                                   INTRODUCCION Cíclicamente la economía de los Estados Unidos a lo largo del siglo XIX padeció depresiones de crisis financieras[1]. Sin embargo, prejuicios fisicalistas, inspirados en extrapolaciones de la teoría walrasiana del…

Read More

La naturaleza domesticadora del humanismo y su carencia

M.A. Héctor Benjamín Uclés Flores   V. La naturaleza domesticadora del humanismo y su carencia[1]   “Otálora comprende, antes de morir, que desde el principio lo han traicionado, que ha sido condenado a muerte, que le han permitido el amor, el mando y el triunfo, porque ya lo daban por muerto, por que para Bandeira…

Read More