Posts by ufmlabs
Dios para fundamentar la victimización
Dios para fundamentar la victimización – por Sayra Cardona DIOS PARA FUNDAMENTAR LA VICTIMIZACIÓN Sayra Cardona* La Iglesia Católica con su Carta Pastoral El Clamor por la Tierra ha definido su postura en cuanto a los conflictos que aquejan al país. La iglesia pone énfasis: en las desigualdades económicas que existen en la…
Read MoreLa fragilidad de la libertad y la búsqueda de la comunidad
LA FRAGILIDAD DE LA LIBERTAD Y LA BUSQUEDA DE LA COMUNIDAD LA FRAGILIDAD DE LA LIBERTAD Y LA BUSQUEDA DE LA COMUNIDAD Viene del número de verano Julio César De León Barbero* IV. Orden creado versus orden espontáneo La cuestión del orden en la sociedad ha sido tema que ha suscitado una diversidad…
Read MoreIndividualismo y protestantismo
Individualismo y protestantismo Por Julio César De León Barbero* Viene del número de Otoño de 2007 La carencia de perfección es una característica fundamental del pensamiento humano. Por tal razón se puede afirmar que la misma historia de las ideas se ha ido forjando como consecuencia de la decadencia, revisión, superación o sustitución de…
Read MoreLa Peste Bubónica en Guatemala: La Reforma Agraria de Arbenz
La Peste Bubónica en Guatemala: La Reforma Agraria de Arbenz Por Mauricio Zachrisson Girón* Jacobo Arbenz tendría que ser considerado, sin más, como un comunista, al que solo faltaba afiliarse al partido para asumir formalmente su condición como miembro. – Carlos Sabino La reforma agraria hacia radicalmente lo contrario del comunismo: multiplicaba…
Read MoreMarco Teórico y Aspectos Generales Relativos al Fenómeno de Desplazamiento Interno Forzoso
Zonas de Guerra del Oriente Colombiano, Fotografía de Jesús Abad (PCS, 2004) Marco Teórico y Aspectos Generales Relativos al Fenómeno de Desplazamiento Interno Forzoso Por Angélica Lucía Aguilar Gutiérrez* Viene del número de Otoño de 2007. Capítulo II Contexto Histórico, Social y Político. Conflicto Armado y Violencia…
Read MorePrincipales paradigmas que han marcado la evolución de las ciencias
PRINCIPALES PARADIGMAS QUE HAN MARCADO LA EVOLUCIÓN DE LAS CIENCIAS Principales paradigmas que han marcado la evolución de las ciencias Zenobio Saldivia M.* Pensar en los paradigmas que más han contribuido al desarrollo científico en general, nos obliga al menos en lo inmediato, a pensar en los criterios que pueden emplearse…
Read MoreEl Feudalismo de la United Fruit Company
El Feudalismo de la United Fruit Company Mauricio Zachrisson Girón* Hasta 1944 fuimos un Estado dentro de una compañía extranjera. Una banana republic con la libertad de Jonás en el vientre del monstruo. – Luís Cardoza y Aragón A principios y mediados del siglo XX, Guatemala, la tierra de…
Read MoreMarco Teórico y Aspectos Generales Relativos al Fenómeno de Desplazamiento Interno Forzoso
Marco Teórico y Aspectos Generales Relativos al Fenómeno de Desplazamiento Interno Forzoso Angélica Lucía Aguilar Gutiérrez* I Marco Teórico I. I Definiciones I.I.I Migración Humana Según Juan Carlos González Jiménez, el término migración humana es un concepto amplio que explica diferentes formas de movilidad poblacional por causas voluntarias o involuntarias: emigrantes, inmigrantes,…
Read MoreCaracterización de una teoría política fincada en el individualismo
Caracterización de una teoría política fincada en el individualismo Julio César De León Barbero * Viene del número de Verano de 2007. De lo que hemos dicho hasta aquí se colige que, tal como se evidencia en el mundo actual, la tarea más relevante de la filosofía política y de la filosofía social…
Read MoreLa ciencia como objeto de estudio
LA CIENCIA COMO OBJETO DE ESTUDIO La ciencia como objeto de estudio Zenobio Zaldibia M.* Dentro de la cultura contemporánea, la ciencia como objeto de estudio puede ser analizada desde diversas perspectivas; v.gr.: histórica, sociológica, o filosófica. Para el primer caso podemos recurrir a la historia de las ciencias;…
Read More