Educación ambiental y Escuela Bolivariana

    EDUCACIÓN AMBIENTAL Y ESCUELA BOLIVARIANA    Maricenia Álvarez Facultad de Ciencias de la Educación Departamento de Ciencias Sociales Universidad de Carabobo maricinia@hotmail.com   RESUMEN El objetivo central del presente ensayo es la revisión crítica de la fundamentación teórica de  tres dimensiones que se desprenden del encuentro entre educación ambiental y la escuela bolivariana…

Read More

De la praxeologia a la catalactica. Hacia una teoría general de la interacción social

DE LA PRAXEOLOGIA A LA CATALACTICA. HACIA UNA TEORIA GENERAL DE LA INTERACCION SOCIAL                                                                                               José Antonio Romero Herrera[1] Introducción Pesa sobre Ludwig Von Mises el estereotipo de haber sido respetado economista, agudo intérprete del devenir de la civilización occidental y, sin embargo, pésimo epistemólogo. A casi tres cuartos de siglo de la publicación de…

Read More

Democracia Participativa: El Proceso de formación de opinión en la era de la información

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA: EL PROCESO DE FORMACIÓN DE OPINIÓN  EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN[1] 1.      Introducción La era de la información desempeña un rol preponderante en las actividades culturales, sociales y económicas, a tal grado que muchas de ellas se desarrollan en mayor medida a través de las tecnologías de la información y la comunicación…

Read More

Itinerario de la ideología en Venezuela

  ITINERARIO DE LA IDEA A LA IDEOLOGÍA EN VENEZUELA PROF. JOSE VIRGILIO LEON RODRIGUEZ. UNIVERSIDAD DE CARABOBO ARTICULO BREVE (Fragmentos de la Ponencia  presentada en la II Jornada de Filosofía “Aportes Filosóficos para la Construcción de la Sociedad Venezolana” Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo, 2016)   Resumen El…

Read More

Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la acción comprensiva de la filosofía

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)  EN LA ACCIÓN COMPRENSIVA DE LA  FILOSOFÍA Autor: Lesly Estrada[1] Resumen El siguiente ensayo plantea un enfoque reflexivo  sobre  la importancia e influencia de las TIC en el contexto de la didáctica de la Filosofía. Se plantean algunas influencias directas del uso de las TIC en el área…

Read More

Hablar en Concreto lo que en Europa se Habla en Abstracto. Aproximación a la Filosofía Latinoamericana

HABLAR EN CONCRETO LO QUE EN EUROPA HABLAN EN ABSTRACTO. APROXIMACIÓN A LA FILOSOFÍA LATINOAMERICANA     Autora: Miralyeth E. Chirino M.[1]                                                                                                  Resumen A lo largo de la historia ha existido y existe en el quehacer de la filosofía, un enfoque y  una identidad europea, que no se niega desde sus orígenes en…

Read More

Ser y ética en la filosofía de Jean Paul Sartre

Ser y Ética en la Filosofía de Jean Paul Sartre El objeto de este artículo es caracterizar desde el punto de vista ético las tres regiones del ser en el pensamiento ontológico de Jean Paul Sartre, a saber: el ser en-sí, el ser para-sí y el ser para-otro, con el fin de determinar que uno…

Read More

Notas Generales Sobre el Concepto de Economía y Crematistica en Aristóteles

Notas generales sobre el concepto de οἰκονομία y χρηματιστική en Aristóteles Alex Freire*   Introducción En el presente ensayo, se discute y comentan someramente el concepto griego de οἰκονομία (economía) y el de χρηματιστική (crematística), además, de la visión aristotélica de los mismos. Este tema, en la actualidad, es importante filosófica y teóricamente porque a…

Read More

Perspectiva Discursiva: Religión-Poder en Organizaciones Sociales

UNIVERSIDAD DE CARABOBO PERSPECTIVA DISCURSIVA:  RELIGIÓN-PODER EN ORGANIZACIONES SOCIALES Autor: Alexis Espinoza, Telf.: 0414-4151886, alexespin2010@hotmail.com.  Profesor Asociado a Dedicación Exclusiva de la Universidad de Carabobo Licdo. Educación mención Matemática, Especialista en Educación Técnica, Magíster en Geometría, Doctorando en Cs. Sociales mención Estudios Culturales. Resumen Las creencias a nivel mundial han permitido que en las sociedades…

Read More