Posts by ufmlabs
La poesía infantil en poemas cortos como estrategia didáctica en la unidad de clase en las escuelas primarias
LA POESÍA INFANTIL EN POEMAS CORTOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA UNIDAD DE CLASE EN ESCUELAS PRIMARIAS CHILDREN’S POETRY IN SHORT POEMS AS A DIDACTIC STRATEGY IN THE CLASS UNIT IN ELEMENTARY SCHOOLS Chourio de Martínez Ingrid Josefina lindaliebre52@gmail.com CI: 4452682 Resumen La inquietud permanente por potenciar el acto pedagógico permite el nacimiento de…
Read MoreUna visión de la entidad nacional desde la axiologia en el contexto universitario
UNA VISION DE LA IDENTIDAD NACIONAL DESDE LA AXIOLOGIA EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO. Autora: Lennys Cárdenas Correo electrónico: lennysjose2009hotmail.com Doctorado en Ciencia de la Educación en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) Octubre 2020 Resumen En Venezuela la educación se ha realizado con dificultades ya que persisten las características de ser …
Read MoreLa cultura musical en el nivel primaria del sistema educativo venezolano
LA CULTURA MUSICAL EN EL NIVEL PRIMARIA DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO MUSICAL CULTURE AT THE PRIMARY LEVEL OF THE VENEZUELAN EDUCATIONAL SYSTEM Alis Eloy Cruces Michelena https://orcid.org/0000-0001-7589-5353 “Universidad Bolivariana de Venezuela”. Valencia Estado Carabobo, República Bolivariana de Venezuela Alislarefasi@gmail.com Alis Eloy Cruces Michelena https://orcid.org/0000-0001-7589-5353 “Universidad Bolivariana de Venezuela”. Valencia, Carabobo Estate, Bolivarian Republic of…
Read MoreEl nuevo reto de la educación basado en la calidad educativa con un enfoque en valores de formación
EL NUEVO RETO DE LA EDUCACIÓN BASADO EN LA CALIDAD EDUCATIVA CON UN ENFOQUE EN LOS VALORES DE FORMACIÓN Autor: MSc. Alexander Noguera Correo electrónico: arnc46000@gmail.com Doctorado en Ciencia de la Educación en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) Febrero 2021 Resumen Esta investigación estuvo centrada en generar un constructo del Nuevo Reto…
Read MoreUna lectura a la normativa eclesiástica planteada en el Sínodo diocesano promulgado por el obispado de Santiago de Chile en 1764, comprendida desde el principio de la acción humana propuesto por Ludwig von Mises
Programa: Doctorado. Curso: Ética de la libertad. Estudiante: Patricio Arias Cornejo. Profesor: Julio César de León Barbero. Una lectura a la normativa eclesiástica planteada en el Sínodo diocesano promulgado por el obispado de Santiago de Chile en 1764, comprendida desde el principio de la acción humana propuesto por Ludwig…
Read MoreUna Aplicación Práctica De La Lógica Proposicional Y El Álgebra De Boole A Circuitos Serie-Paralelo
Luis Alejandro Díaz Bayona. Licenciado en Educación mención Matemática, Magíster en Educación Matemática. Docente ordinario adscrito a la Cátedra de Cálculo del Departamento de Matemática y Física. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Carabobo (UC). Correo: profludi@gmail.com Teléfono: +584128543719 UNA APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA LÓGICA PROPOSICIONAL Y EL ÁLGEBRA DE BOOLE A CIRCUITOS…
Read MoreAndragogía y Pensamiento Crítico como enfoques en la Formación Teatral
Andragogía y Pensamiento Crítico como enfoques en la Formación Teatral Mirla Chirino[1] Resumen La investigación educativa tiene como propósito evidenciar un problema de conocimiento y la transmisión de los hallazgos, cuestión que ha de ser prioritaria en la actualidad, puesto que la educación venezolana, en medio de la crisis sistémica que ha venido…
Read MoreIncidencia de la Mayéutica en la Pedagogía constructivista
Incidencia de la Mayéutica en la Pedagogía constructivista Axel Hernaldo Aceituno Ramos Facultad de Humanidades Universidad de San Carlos de Guatemala Licenciado en Letras y Filosofía axelaceituno16@profesor.usac.edu.gt axelaceituno16@gmail.com 4212-6498 Resumen La Mayéutica fue el método epistemológico propuesto por Sócrates y que consistía básicamente en dar a luz el propio conocimiento, el…
Read MoreMAS ALLA DE LA OPOSICIÓN ENTRE LO APOLINEO Y LO DIONISIACO
MAS ALLA DE LA OPOSICIÓN ENTRE LO APOLINEO Y LO DIONISIACO. ANOTACIONES SOBRE EL ORIGEN HISTORICO DE LA FILOSOFIA Históricamente, el comienzo del conocimiento filosófico se sitúa en el intento de la élite de las tribus indoeuropeas, que conquistaron el territorio que comprendía la Hélade, por superar la oposición entre el panteón, o tradición mítica…
Read MoreAnálisis de modelos arquitectónicos topológicos experimentales, a partir de las metafísicas de la antigüedad y el diseño arquitectónico
Análisis de modelos arquitectónicos topológicos experimentales, a partir de las metafísicas de la antigüedad y el diseño arquitectónico Autor: Prof. Arq. Manuel Yanuario Arriola Retolaza 1. Introducción En la actualidad, la metafísica ha perdido sentido frente a la razón contemporánea, al grado que la filosofía ha querido desaparecerla, fundándose en la…
Read More